Email de contacto: juntamayordomosvillasinta@gmail.com

viernes, 3 de octubre de 2025

5ª ROMERIA AL CUESTO DE LA SALVE

                Llegando ya la fecha de una nueva edición de la Romeria, este año por 5ª vez, ...... (pues como ha pasado el tiempo desde aquella primera en la que un grupo de amigos decidimos embarcarnos en esta aventura). Y con todo preparado para que salga bien, (montage de la zona de comida y merienda, preparación del carro y la Virgen adornada, reservados los cocineros, y comprado todo lo necesario para ello, además de todos los permisos concedidos).

           Y así llegó el día 13 de septiembre, a las 11 de la mañana, con buena puntualidad, comenzamos esta nueva andadura con un tiempo inmejorable y ganas de pasarlo bien.

           En esta edición acompañados por los concejales del Excmo. Ayuntamiento de Villaquilambre, D. Jorge Pérez (hacienda, deportes, cultura y edificios públicos) y D. Miguel Angel de Celis (sanidad, servicios sociales, bienestar y turismo) además del compromiso del alcalde D. Vicente Álvarez, que se nos agregó antes de la comida, y escoltados en el trayecto del pueblo por la policia local. Asímismo se unieron nuestros 3 párrocos en el refugio de los cazadores, Teodoro, Chusmi y Jorge, pues por motivos de agendas religiosas, este año no pudieron empezar la romería.

           Asi que fuimos avanzando hacia nuestro destino con varias paradas (canquemao, corrales) para refrescar con agua y alguna bota de vino, recordando aquellas estacas, que en una edición pasada pusimos como señalización del camino.

           Llegados al refugio de los cazadores, una nueva parada con el aroma de la comida que estaba en proceso de preparación, y continuar hacia el cuesto de la Salve, meta de nuestra peregrinación.

           






               Aprovechando el momento para cantar la Salve a La Virgen y el himno a León, como ya es costumbre todos los años, (y que a nuestra manera nos salió genial), así como para tomarnos fotos con amigos, y recordar todos estos instantes.

 








             

                       Nos vais a permitir una pequeña licencia para la siguiente foto, en fin Carlos y un servidor que a pesar del trabajo realizado, nos sentimos reconfortados con la labor echa, pues vuestras felicitaciones nos animan a pensar que ha sido un buen resultado.


                                No queriamos terminar esta subida al cuesto de la Salve sin antes hacer una foto de todos juntos, los que allí estubimos. Esperamos que este sea un bello recuerdo para el pueblo.


                       Personalmente la anterior instantanea me congratula mucho, inclusive para generaciones venideras.

                Una vez terminadas las fotos, regresamos hacia la explanada, para continuar con charlas y risas, cogiendo sitio en las mesas, y esperando la llegada del resto de amigos, que por estar en otras labores, no pudieron subir andando con nosotros.

                Ya sin mas dilación, con el apetito en el cuerpo, y dando orden a los cocineros para servir la comida, (las patatas con carne, pan, bebida, postre, cafe y chupitos), que por cierto debieron de salir muy ricas, pues era el decir de todos los comensales, y visto que casi no sobró nada, despues de repetir cuantas veces quisiéramos.



























                             

                  Después de la comida, con el café y algunos chupitos frescos, tiempo libre para jugar unas partidas de cartas, visitar los alrededores o simplemente conversar, y de fondo la música que nos acompaño durante toda la jornada, con César como encargado.

                      A media tarde tomamos la merienda compuesta de embutido, queso, jamón, vino, refrescos y postre. Y antes de anochecer recogimos para dejarlo todo limpio. Y en la semana que entra desmontarlo todo para así dar por terminada esta "5ª romería al cuesto de la Salve".

                      No queriamos finalizar este artículo sin dejar de agradecer a Jose, presidente la Junta Vecinal de Villasinta y a José Manuel Puente la ayuda que nos han prestado en la preparación de este acto, al igual que a Oscar que nos llevó las mesas y caballetes, y a Alfredo con su todo terreno que nos ayudó en la subida con la imagen de la Virgen. Así como a todos los que os apuntásteis para acompañarnos y disfrutar de esta jornada de convivencia, en espera de que hayáis pasado un bonito día y disfrutado de todos estos momentos.

                    Pedir disculpas si algo no salió bien, o que sea susceptible de mejorar, aunque agradeceremos vuestra comprensión.

         

           "La Madre de Dios" Réplica de la imagen románica del siglo XII, cuyo original se encuentra depositada en el museo de la Catedral de León. Propiedad de nuestra asociación Junta de Mayordomos de Villasinta, encargada al imaginero José Lonjos, depositada e inaugurada en nuestra parroquia el 15 de agosto de 2019.

                       

viernes, 29 de agosto de 2025

5º ROMERIA AL CUESTO DE LA SALVE Y REFUGIO DE LOS CAZADORES.

                 Ya lo tenemos todo preparado para celebrar la 5º ROMERIA AL CUESTO DE LA SALVE Y REFUGIO DE LOS CAZADORES.

            Podeis apuentaros y sacar los tikes a cualquier miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación de Mayordomos, (Carlos y Víctor) como podeis ver en el cartel anunciador.

           Daros las gracias de antemano a todos los os apuntéis, y si existe alguna duda, no dudeis en comunicárnoslas, estamos a vuestra disposición para aclararla.

            Pasaremos un dia extraordinario con vuestra asistencia. 

 


 


 

jueves, 21 de agosto de 2025

FIESTAS DE SAN ROQUE 2025

                  Después de un año de espera, por fin han llegado las fiestas de San Roque, que con toda ilusión para niños y mayores esperábamos, con estos días de visitas y encuentros con familiares y amigos.

             Días antes el equipo de montadores, (osea los de siempre), preparamos con todo el ánimo, los pasos en sus andas, las flores para engalanarlos y poner sus mejores adornos para desfilar en porcesión el día grande de estas fiestas. Otro grupo se encargó de colocar las cadenetas por las calles. Y unas niñas nos vendieron los pañuelos conmemorativos, (por cierto que nuestro San Roque desfiló con uno puesto en su cuello).


                                                                             

                                                                     



                                          








             

 

                

 

                          Llegado el primer dia festivo, tubimos la Misa de la Asunción de la Virgen Maria, con mas afluencia de personas, donde se notaba en el ambiente que ya olia nuestro pueblo a fiesta. 

                          Para en la tarde continuar con los juegos de niños, en este día tocan hinchables. 

                           Y a las 8 de la tarde en nuestra parroquia tubimos un concierto protagoninzado por la Orquesta Ibérica infantil y juvenil. Donde un grupo de niños tocaron una variedad de instrumentos, dirigidos por 2 de sus profesores.

          














                                                                              










                           Con la presentación del acto por parte del anterior alcalde de nuestro Ayuntamiento D. Jorge, y la asistencia de varios miembros de dicha corporación, que dió la bienvenida a este grupo al igual que a todos los asistentes. Cabe destacar que la Iglesia se encontraba completamente llena de público y el aforo completo como se ve en estas imágenes.


 

 

 

 

 

 

 

 

 
 


 

 

 

 

 

          

                    Al concluir dicho concierto se invitó a todos los asistentes, incluidos los músicos, a unos refrescos y pastas obsequio de la Junta de Mayordomos y de la Junta Vecinal. Haciéndoles  entrega a la Orquesta de una vidriera en miniatura, (que es el símbolo de nuestra asociación) y a los profesores como recuerdo de su visita.


                            Y al concluir un baile nocturno con la gran discoteca.

                       Llegado ya el día grande, fiesta de S. Roque. Con el repicar de las campanas para anunciarlo, tubimos la Misa en honor a nuestro patrón, presidida por uno de nuestros párrocos "Chusmi", acompañados por el alcalde D. Vicente, concejales miembros de la corporación, vecinos y amigos que de nuevo llenaron el aforo de nuestro templo.

                        Al inicio la procesión con la cruz de guia y los faroles escoltándola, a continuación los 3 pasos antes mencionados, y que con elegancia fueron llevados a hombros. Destacar la presencia de varios niños, que como en años anteriores portaron la nueva imagen de la Virgen  y que pusieron todo su esmero en que este acto tubiera la lucidez y el resplandor necesario para la ocasión.

                       Aqui os dejamos varias imágenes de dicho acto.


 







                         


                            Al finalizar estos actos compartimos todos juntos las tradicionales pastas con mistela y refrescos, tambien invitación de la Junta de Mayordomos y la Junta Vecinal , con su presidente Jose, quien colaboró con nosotros en todos estos eventos.

                   A la tarde hubo una actuación de magia para los mas pequeños y al finalizar este gran día un baile con la discoteca  Super M.

                     El domingo, nuestro día de San Roquín, como así lo llamamos, se realizó en la mañana la Misa por nuestros difuntos, los que en años anteriores disfrutábamos con ellos estas entrañables fiestas y que ya por desgracia no están con nosotros, en especial por los fallecidos en este año, Benjamín y Mari que falleció mientras elaborábamos este artículo. 

                      En la tarde hubo fiesta de la espuma para los peques y después una obra de teatro en el parque, en la que participaron niñas y mayores  de nuestro pueblo con el título "blanco nuclear" en la que pusieron todo su esmero en hacernos pasar un rato muy entretenido, aunque la megafonia nos impidió por momentos escucharlas.

 



                  



                   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                          En la noche y como fin de las fiestas nos amenizó la "Orquesta grupo Da Silva" con un variado repertorio de canciones que nos hizo participar a todos los presentes y pidió la colaboración de los niños para que subieran al escenario y les acompañaran en alguna de sus canciones.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

        

                     Concluimos aqui este artículo, esperando que las fiestas hayan sido del agrado de todos, dando las gracias a los que habeis colaborado en su realización al igual que los que habeis disfrutado de las mismas, y si algo no ha salido del todo bien, esperamos vuestra comprensión y mejorar en años sucesivos.

 

                              Recordar que ya iniciamos la campaña de socios para esta nueva temporada 2025/2016 al mismo precio de 10 €. Al igual que tenemos a la venta la loteria de navidad. Apuntaros y colaborar para seguir disfrutando de nuestra asociación.

                             Os esperamos en la Romeria al cuesto de La Salve y al refujio de los cazadores que se anunciará proximamente , al igual que en las fiestas de Santa Eulalia y el próximo año en San Roque 2026