Un día de CONFRATERNIDAD
El pasado sábado, día 28 de septiembre,
según estaba programado, se celebró la 1ª ROMERIA AL CUESTO DE “LA SALVE”.


A la hora programada, 11 de la mañana, el repique y volteo de campañas anunció el comienzo de la romería. A esa hora, en la plaza de la Iglesia, ante la imagen de “LA MADRE DE DIOS”, nos concentramos los participantes para comenzar la jornada.

La plaza de la Iglesia de Villasinta se la conoce como “El mirador del Torío” por las bellas vistas que desde allí se contemplan de toda la ribera del Torío, desde más allá del Portillo hasta las montañas de Vegacervera. Y por la parte de poniente de los coquetos y bellos valles de Aradiellas, El Espinadal con las Campas, El Río con Los Escarabajos, Las Campas …
Terminó su bienvenida deseando a todos que disfruten de la naturaleza y de un día muy feliz.
A continuación, nuestro Párroco, realizó, en nombre de todos los romeros, unas peticiones a “La Madre de Dios”, representada por una bella imagen románica del Siglo XII que va a presidir todo el recorrido de la Romería, para que nos proteja y ayude, dando la orden de comienzo de la Romería.

Cruzamos todo Villasinta por la calle Real y al finalizar ésta enfilamos, por La Lomba arriba el camino vecinal de Villasinta a Venta de la Tuerta.
En lo alto de La Lomba hicimos la primera parada, nos quedan más de 3 Km. hasta el Cuesto de La Salve.

Reanudamos la marcha por el camino a Venta de la Tuerta en un tramo llano de más de 2 Kms. Hasta llegar justo a la entrada de “Canquemao”, donde se bifurca la ruta en dos caminos.

En esa intersección realizamos una segunda parada.
En esa entrada a “Canquemao” colocamos una placa informativa del lugar , con la fecha y altitud sobre el nivel del mar.
Dos niños, elegidos al azar, Alba Bayón y Juan Carlos Fernández, fueron los encargados de descubrir dicha placa.

Al llagar a la vaguada de Los Corrales realizamos el tercer descanso antes de enfilar el último repecho para llegar al Refugio de los Cazadores.

Tomado un poco de aliento culminamos el recorrido hasta
el Refugio de los Cazadores
el Refugio de los Cazadores
Tras un pequeño descanso, los más voluntariosos nos lanzamos al último tramo de ascenso al Cuesto de la Salve.
Vencida la pedregosa subida y alcanzada la cima, el Sr. Presidente de la Asociación explicó el origen de ese nombre y se levantó la segunda placa informativa de El Cuesto de la Salve, que fue inaugurada por nuestros tres párrocos y acto seguido se cantó la Salve a La Madre de Dios.

Concentrados ya en la explanada del refugio, cansados ya por el recorrido, fuimos colocándonos en las sillas y mesas preparadas para reponer la energía consumida.

Siguió una larga sobremesa de confraternidad, música de gaitas, cantos regionales y partidas de cartas, juego de RANA, y parchís y oca para todos..
Al caer de la tarde, se colocó la tercera placa informativa.
El Presidente de la Asociación de Mayordomos ofreció una Placa conmemorativa al Presidente de la Sociedad de Cazadores por su colaboración y cesión de sus locales para esta ROMERIA y ambos se fundieron en un fuerte abrazo de amistad y colaboración.

Ya cayendo el crepúsculo, cada romero fue regresando a Villasinta.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos los participantes en la 1ª ROMERÍA al Cuesto de La Salve, y deseando que hayan pasado un día agradable y disfrutado de la FRATENIDAD.
¡¡¡ Nos vemos el año que viene en…
LA 2ª ROMERÍA AL CUESTO DE LA SALVE !!!
LA 2ª ROMERÍA AL CUESTO DE LA SALVE !!!
¡¡¡ Que no falte NADIE, pasaremos LISTA…!!!
