domingo, 8 de abril de 2018
Exposición de MAQUETAS
ANIVERSARIO
En estas fechas, concretamente el 29 de
marzo, se cumple el aniversario de un hecho involuntario o mezquino que dejó
quemada y destruida la llamada “caseta de los
cazadores”, en el paraje de “Los Corrales”
de Villasinta.Alfredo, familiarmente “El Jabato”, al frente de esa sociedad de cazadores y con la ayuda de muchos, han realizado su reconstrucción.
Lentamente en sus ratos libres, pero con mucha fortaleza y voluntad, han levantado de nuevo ese recinto que ha resurgido, como “AVE FÉNIX” de sus cenizas, mejorando el edificio anterior.
Como queda demostrado en este caso, con
la unión y colaboración de todos se puede hasta “mover montañas”.
Mi más cordial felicitación a todos los
que participaron con su ayuda y esfuerzo
a realizar esta reconstrucción y que sirva de disfrute y concordia para todos
durante muchos años.
Es más deseamos y queremos que disfruten de la obra y que cada vez que pasen por “Las raposeras” o bajen por el “Valle de la Magre” y se acerquen a disfrutar de las maravillosas vistas del Valle de las Campas o del Espinadal y , a lo lejos, divisen el Valle del Torío y la Candamia, recuerden y rumien en su interior todo el mal realizado.
¡¡¡¡ ENHORABUENA !!!!
lunes, 2 de abril de 2018
PASCUA

La oración que nos acerca a la
verdad, el ayuno que nos pone en un camino más claro y libre,
amansando el desenfreno de nuestro cuerpo y el ejercicio de la
limosna que nos libera de
la avidez y nos ayuda a descubrir que
el otro, el que está junto a mí, es mi hermano.


Ese tiempo de preparación ha terminado con la celebración de la Semana Santa y con la alegría de la resurrección el día de Pascua.



el camino recorrido hasta llegar a la
explosión de alegría en la

Pascua de Resurrección.




¡ Cristo RESUCITÓ! ¡ALELUYA!
¡ALELUYA!
Felices PASCUAS para todos.
En la procesión del Encuentro, del día de Pascua, como es tradición, se realizó el cambio de manto a la Virgen, acompañado de los cantos tradicionales.
Si deseas ver el vídeo, pincha en el enlace siguiente ENCUENTRO
miércoles, 21 de marzo de 2018
Semana Santa
* Horarios de Semana Santa 2018
SEMANA SANTA
- 5 Tarde: Celebración Penitencial.
Domingo de Resurrección: Día 1
¡¡¡ Felices PASCUAS para todos !!!
viernes, 2 de marzo de 2018
TODA UNA OBRA
miércoles, 14 de febrero de 2018
Miércoles de CENIZA
Hoy, 14 de Febrero, es miércoles de Ceniza.
Fecha importante para los católicos. La Iglesia celebra el comienzo de la CUARESMA.
Tiempo de preparación para la Pascua de Resurrección.
Los cristianos relacionamos rápidamente este día con ayuno y abstinencia, con no comer carne y comer poco. Pero esa idea tan extendida no se ajusta mucho con la intención de la Iglesia y con las tendencias religiosas actuales.
Para la Iglesia es un tiempo para detenerse y pensar en nuestro interior cómo va nuestra relación con Dios, con el prójimo o vecino y con nosotros mismos.
Es un tiempo de preparación, de reflexión, de adiestramiento de nuestro cuerpo.
Para la Iglesia es tiempo de ayuno, oración y limosna.
Ayuno para que nuestro cuerpo no se imponga sobre la mente,someter los deseos de nuestro cuerpo al dominio de nuestra mente y alma. Es una relación con nosotros mismos.
En segundo lugar es tiempo de oración, de comunicarnos con Dios, de ver cual es nuestra sintonía con el Creador.
Y en tercer lugar tiempo de limosna o sea de ver nuestra relación con el prójimo, con nuestro vecino y nuestro comportamiento diario con él.
Pues bien, en nuestra Parroquia de Santa Eulalia, hoy a las 5 de la tarde,celebramos en comunidad y con asistencia de bastantes feligreses, una Eucaristía y recibimos con fe esa ceniza sobre nuestras cabezas y que nos recuerda que "SOMOS POLVO Y AL POLVO VOLVEREMOS".
sábado, 3 de febrero de 2018
ACERAS

Ya se han iniciado las gestiones con el Ayuntamiento en orden a reparar esas aceras y poner solución definitiva a esas humedades.
Esas
gestiones van por buen camino por lo que en esa reunión se tomó el acuerdo de
insistir ante el Ayuntamiento en orden a la reconstrucción total de esas aceras
que rodean a la Iglesia, levantando las actuales y poniendo la
impermeabilización que los técnicos aconsejen para evitar esas humedades y
luego proceder a la reparación de los desconchados de las paredes de la Capilla
de la Virgen.Próximas obras
Misión uralita
Después de un amplio debate y exposición de diversas opiniones al respecto, visto el estado y dada la peligrosidad de dichos tejados, así como la falta de armonía con el resto de la Iglesia, se llegó a un acuerdo unánime de proceder a su reparación y cambio total de esas cubiertas.
Una vez que contemos con dichos presupuestos, se adjudicará la obra con toda rapidez para que se pueda realizar en esta primavera.

















