El acto religioso-festivo tuvo el mismo colorido, emotividad y brillantez que el pasado año, concentrandose en La Venta, tomando como suele ser tradicional " la parva", para posteriormente comenzar el desfile hacia la iglesia donde esperaba La Virgen del Camino.
Abriendo e
l desfile
"el testigo" (foto superior dcha. y detalle del mismo a la izqda.) que la Asociación de pendones "Reino de León", cedió para este acto a la Asociación "Valle de Naviella" y que fue estrenado el pasado año con motivo de la conmemoración del 1.100 aniversario del Reino de León y que durante el recorrido de las etapas del Camino de Santiago, era portado por las distintas asociaciones que las realizaban. A continuación los pendones y pendonetas de Villasinta, Cuadros, Pedrun, Trobajo del Camino, Reliegos y Cabanillas.
Al llegar a la iglesia se incorpora el párroco, con la imagen de La Virgen del Camino, el ramo de Navidad (portado por las más jóvenes, como vemos en la foto) y el resto de personas allí congregadas para continuar en procesión por las calles del pueblo. Al finalizar la misma y en la explanada de la iglesia, ante la Virgen, se cantó la Salve, para posteriormente entrar en el templo para finalizar con la Eucaristía.
El día 16, d
ía de nuestro patrono San Roque, se realizó la tradicional procesión con la presencia de las autoridades tanto del municipio como del pueblo.
En estas fotos, San Roque y La Virgen del Camino con los adornos florales y alguno de los momentos que nos dejó este día.
En el transcurso d
e la Eucaristía, fué inaugurada la vidriera de la ventana del Altar Mayor.
La Junta Vecinal ofreció un vino español y para finalizar el acto y como vemos en la foto de la derecha, los vecinos en armonioso corro y cogidos de la mano, simbolo de unión, bailan al compás de la flauta y el tamboril.
Abriendo e
El día 16, d
En estas fotos, San Roque y La Virgen del Camino con los adornos florales y alguno de los momentos que nos dejó este día.
En el transcurso d
La Junta Vecinal ofreció un vino español y para finalizar el acto y como vemos en la foto de la derecha, los vecinos en armonioso corro y cogidos de la mano, simbolo de unión, bailan al compás de la flauta y el tamboril.