sábado, 14 de marzo de 2020
domingo, 8 de marzo de 2020
ANIVERSARIO
Celebramos CUMPLEAÑOS
Estamos de celebración. El pasado
viernes, día 6 de Marzo, se cumplieron los 12
años de nuestro blog.
Parece que fue ayer aquel 21 de Marzo de
2008 cuando apareció el primer artículo de bienvenida y buenos deseos.
Ya son 12 años y más de 394 artículos publicados
y que ahora podemos ver con nostalgia y satisfacción.
Podemos contrastar la trasformación
realizada en nuestra Iglesia y, en la nostalgia, recordar los grandes momentos
de alegría y satisfacción por lo realizado, de celebraciones y actos
importantes, y, cómo no, de momentos difíciles y dolorosos, que también los
hubo.

Hemos convivido en actos culturales como conciertos corales, exposición de Maquetas, visita del Sr. Obispo, sardinadas de San Juan, y la convivencia
en la 1ª Romería al Cuesto de La
Salve,….
Nos hemos alegrado con bautizos, bodas, y celebraciones religiosas.. y entristecido por el dolor de la pérdida de vecinos y seres queridos.
Nos hemos alegrado con bautizos, bodas, y celebraciones religiosas.. y entristecido por el dolor de la pérdida de vecinos y seres queridos.
Como resumen, hemos llegado a los 394 artículos y de ellos, 109 en los TRES últimos años, con una media de unos 36 artículos al año.
Respecto a los socios, superada la crisis que casi produce la desaparición de
nuestra Asociación y que motivó la baja
de muchos socios, nos mantenemos con una afiliación de más de 70 socios fieles y activos y que nos animan a seguir en la
brecha.

El 6
de Marzo de 2017 había contabilizadas unas 59.000 visitas y el pasado día 29
de Febrero superamos las 100.000 visitas, según podéis comprobar con la
fotografía de al lado. Esto equivale a unas 41.000 visitas más y ¡¡en menos de TRES AÑOS !!!, lo que da una media de
unas 13.600 visitas anuales.
No quiero finalizar sin daros las gracias
por visitar nuestro blog y quiero animaros a participar en él con alguna colaboración
personal.
Si estamos UNIDOS y COLABORAMOS , lograremos entre TODOS una MEJOR COMUNIDAD
¡¡ MUCHAS GRACIAS !!
O.Puerta
Labels:
Blog
martes, 4 de febrero de 2020
ACERAS
Fin de obras
de las aceras
Lo
que se tardó tanto tiempo en comenzar, se ha realizado en un tris tras. Salvo
pequeños remates, las obras ya han concluido.

Las bajantes de los canalones
se han recogido con tubería de plástico subterránea que desemboca en un
registro del alcantarillado.
Con esta obra esperamos que
desaparezca la humedad de la Capilla de La Virgen y así podamos repararla.
A la vez que se realizó esta obra, se aprovechó la rotura de las aceras
para realizar un tratamiento preventivo contra las termitas.

Pero esta obra no es
el final…. si no que
es el comienzo.
el final…. si no que
es el comienzo.
Desde hoy mismo, empezaremos a
realizar las gestiones para una segunda fase en la que pretendemos adoquinar
toda la Plaza de la Iglesia, hacer un contorno con barandillas y miradores,
incluyendo la bajada del cementerio, podar y cortar acacias, hacer la Plaza
peatonal y convertirla en
“El MIRADOR DEL TORÍO”.
O. Puerta
Labels:
Obras
domingo, 26 de enero de 2020
HISTORIA
Pequeña
historia..
de una casa rectoral
de una casa rectoral
Aprovechando la actualidad del derribo de
la Casa Rectoral, voy a realizar una pequeña reseña histórica de los párrocos y
personas que ocuparon dicho edificio a lo largo del último siglo.
A principios del siglo pasado, desde 1900
hasta 1919, fueron varios los párrocos de Villasinta y muy corta su estancia en
dicho cargo, por lo que no hay constancia de que ocupasen la casa rectoral,
aunque es posible que sí ocurriese dada la dificultad que en esa época había
para los desplazamientos.

Fue profesor o dómine en la preceptoría de
San Feliz de Torío, donde se impartían clases de Gramática y Humanidades
durante cuatro cursos, para ingresar luego en el Seminario Mayor de León.
A este centro acudían jóvenes de la ribera
y de las sobarribas y muchos de ellos vivian de pensión en casas de San Feliz.
Es de suponer que tuviese en las cuadras
de la casa rectoral varios animales y algún caballo para desplazarse
diariamente a San Feliz.
Hay constancia que durante algún tiempo
tuvo bajo su custodia a dos sobrinos huérfanos y que uno de ellos se casó luego
en Villasinta.
En Junio de 1934, le sustituyó como
párroco-vicario el Rvdo. Sr. D. Antonio Suárez García, natural de
Villaquilambre y que vivió en la casa rectoral hasta su cese a finales de 1954,
le acompañó como ama-sirvienta su sobrina Eduvigis García Suárez, de
Villaquilambre.
Conservo en mi memoria el rico chocolate
con churros que Eduvigis nos sirvió, en el salón-comedor de la casa rectoral,
el día 18 de Mayo de 1952, a todos los que hicimos la Primera Comunión en ese
día.
Al cesar por la edad D. Antonio en 1954,
hubo dos párrocos-ecónomos, D. Gabriel Fernández Fernández y D. Enrique
González del Blanco hasta que en 1956 fue nombrado D. Gumersindo Fernández
García, natural de Navatejera, que atendió como cura doblante hasta que por su
enfermedad cesó en 1961.
Luego, durante un par de años, fueron
varios los sacerdotes que atendieron la parroquia hasta que en septiembre de
1962 fue nombrado como encargado-doblante D. Emilio González Gutiérrez, natural
de La Virgen del Camino y párroco de San Feliz.
D. Emilio era conocido como el “Cura de la
moto”, pues compró una vespa para desplazarse por las parroquias.

Convivió en la Casa Rectoral con Bonifacia
López, natural de Castrillo del Condado, y que le atendió como ama-sirvienta
hasta su cese en 1977.
En 1964 se llevó a cabo la restauración
total del tejado de la nave central.
La cubierta tenía un artesonado sencillo
de madera que el tiempo y las goteras lo pudrieron y amenazaba ruina.
Se tiró totalmente y se elevaron unos 30
cm. todas las paredes y se hizo un armazón de madera.
En Marzo de 1966, según consta en la Cruz
Misional colocada en la pared de la nave central, se celebraron en la
Parroquia, las últimas Misiones dirigidas por dos PP. del Corazón de María.

Al cesar D. Teodoro Carcedo en 1977, fue nombrado como encargado D. Valentín Alonso González, natural de Riaño y que ocupó la Casa Rectoral con sus dos hermanos solteros Vicente y Mª Paz Alonso González.
Vinieron de Riaño con todos sus enseres y
ganados y Vicente se dedicó a la ganadería, ocupando las cuadras y pajares de
la Casa hasta su fallecimiento.


D. Valentín y sus dos hermanos fueron los
últimos moradores de la casa Rectoral y se integraron como unos buenos vecinos
en Villasinta.
En el año 1986, debido a una baja de D.
Valentín, atendió la Parroquia como encargado, D. Florentino Fernández
Tejerina, y en el año 1987 hasta 1996 se encargó de la Parroquia D. Luis Díez
Martínez.
En Abril de 1996, recuperado D. Valentín
se incorporó de nuevo como Párroco hasta 2012, año en que se jubiló.
Tanto D. Valentín como sus hermanos, ocuparon la Casa Rectoral hasta su
fallecimiento Mª Paz Alonso en 2004 y su hermano Vicente hasta 2008 y ambos
fueron enterrados en el cementerio de esta localidad.
En 2008, se formó esta Asociación de
Mayordomos “Santa Eulalia” de Villasinta, por lo que desde esta fecha existe
una reseña más amplia en el Blog.
D. Valentín se jubiló en Agosto de 2012,
haciéndose cargo de la Parroquia D. Teodoro Valbuena Fernández, Párroco de
Villaquilambre, hasta que en el verano de 2014, se creaba la Agrupación Parroquial “San José”, formada por
las parroquias de San José de las Ventas, El Salvador y La Purísima, de la
ciudad de León y San Miguel de Navatejera, San Félix de Villaquilambre y Sta.
Eulalia de Villasinta de Torío.
Desde entonces atienden nuestra parroquia
D. Teodoro Valbuena, D. Jesús Miguel Martínez y D. Jorge de Juan.

O. Puerta
Labels:
Artículos
martes, 21 de enero de 2020
NUEVA OBRA
Las aceras
Llevamos más de AÑO y MEDIO esperando ver cumplidas las promesas de esta obra, PERO la moción de censura a la anterior corporación, la convocatoria y celebración de las elecciones municipales y el posterior cambio de gobierno municipal, habían complicado y retrasado enormemente esta obra.


Por fin, el día 21 de Enero han dado comienzo y esperamos, que en un plazo corto de tiempo, queden terminadas.

Llevamos un año y medio con el tratamientos de cebos, y hay mucha
confianza de que se hayan erradicado.
Ahora lo que se trata en esta segunda fase del tratamiento, es evitar que vuelvan.
Ahora lo que se trata en esta segunda fase del tratamiento, es evitar que vuelvan.

Esperemos que no haya más problemas y podamos disfrutar de esta obra
bien rematada con calidad y rapidez.
Segundo tratamiento de las termitas


Labels:
Obras
domingo, 19 de enero de 2020
RECTORAL
¡¡Adiós ! a..
La Casa Rectoral..
Vivimos unos días tristes, bueno tristes
quizá no pero muy nostálgicos para muchos de nosotros.
Estamos
asistiendo al derribo y desescombro de nuestra antigua y querida “Casa Rectoral”.
Los
penetrantes y rígidos dientes del cazo de una poderosa máquina moderna han
horadado los tejados de la Casa Rectoral y han penetrado en los tapiales
centenarios de sus paredes, convirtiéndolo todo en un solar de escombros.

Así en Villasinta, hemos visto
desaparecer la Casa de Concejo, trasformar las escuelas y ahora vemos caer la “Casa Rectoral”.

La Casa Rectoral de Villasinta era un
edificio grande, bien situado y que tenía todos los servicios necesarios para
una cómoda vida rural en tiempos en los que la única forma de vida era la
labranza.

La vivienda estaba dotada de cocina,
despensa , salón-comedor y archivos parroquiales.
En
la planta superior tenía varios dormitorios para inquilinos y visitantes.

El
tiempo y el abandono la habían convertido en una ruina.
Hace
más de tres años, en Septiembre de 2016, se vendió en pública subasta a un
vecino de Villasinta y, ante la declaración de ruina, sus propietarios la han
derruido.
Con
ella se han ido muchos recuerdos y acontecimientos de la infancia y juventud de
nuestra generación.
Al ver estas fotos nos entra cierta nostalgia,
pena y nos llenamos de recuerdos vividos a su alrededor.
O. Puerta


Labels:
Artículos
martes, 7 de enero de 2020
EPIFANÍA
¡¡¡ REYES MAGOS….
… DÍA de ILUSIONES.. !!!
Este lunes, con la celebración del Día de Reyes se
terminó el ciclo navideño y regresamos ya a las actividades normales del tiempo
ordinario.
Noche para compartir sueños, esperanza,
afecto y cariño hacia todos aquellos que nos quieren.

Entregaron esos regalos que colmaron de
ilusión y sorpresa el rostro de los pequeños y de los “abuelitos” que se les notaba nerviosos e
ilusionados con sus nietos.
Al
día siguiente, 6 de enero, el repique y volteo de campanas nos invitaba a
celebrar la festividad de los Reyes Magos con toda solemnidad.

Al finalizar la misa, los niños y mayores
contemplaron el “nacimiento” y
luego, todos los presentes, participamos del clásico Roscón de Reyes y vino español, obsequio de la Asociación Junta de
Mayordomos. El día frío y con niebla nos hizo retirarnos antes de lo deseado.
Con nuestro deseo de que el año 2.019 se haya llevado todas nuestras jaquecas, achaques y desavenencias, y que el NUEVO AÑO 2.020, recién estrenado, llegue lleno de Paz, Salud, Fe, Trabajo y bienestar para todos…
Labels:
Fiestas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)